top of page
Logotipo Orgullo tamaulipeco

Celebra la UAT con éxito el Festival de la Guitarra 2025

Edgar Missael

Con presentaciones en Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria, la Universidad Autónoma de

Tamaulipas llevó a cabo el Festival de la Guitarra UAT 2025, en un evento que tuvo como

propósito fortalecer la difusión de la música y el arte, además de brindar un espacio para

la proyección de los talentos universitarios.

Durante cinco días, el Festival de la Guitarra UAT ofreció un programa diverso de

actividades, con conciertos de gala abiertos al público y funciones didácticas en varias

unidades académicas.

Con la participación de destacados músicos pertenecientes a la Dirección de Cultura y Arte

de la UAT, el festival buscó fomentar la apreciación por la guitarra como disciplina

artística, y fortalecer la formación cultural de la comunidad tamaulipeca.

Las presentaciones del festival estuvieron a cargo del Taller de Guitarra de Reynosa, el

Ensamble de Guitarras de Ciudad Victoria y el Trío Valencia de Tampico, mediante

conciertos en espacios emblemáticos de las tres sedes, permitiendo el acceso libre a todo

el público.

Además, se brindaron funciones didácticas en facultades y auditorios de la UAT, con el

objetivo de que la comunidad estudiantil conozca más sobre el arte de la guitarra y la

importancia de la música en el desarrollo académico y cultural.

El evento inició el 10 de marzo en la zona norte, con presentaciones en el auditorio de la

UAM Reynosa Rodhe, la UAM Valle Hermoso y el Teatro Casa de la Cultura de Reynosa.

Los días 11 y 12 de marzo, el festival llegó a la zona centro del estado, con presentaciones

en las facultades de Enfermería, Comercio, Derecho e Ingeniería, además de un concierto

de gala en el auditorio del Centro Cultural Tamaulipas.

El Festival de la Guitarra UAT 2025 siguió los días 13 y 14 de marzo mediante funciones

didácticas en las facultades del Campus Sur y en la Casa de la Cultura Tampico.

Este evento no solo ofreció un espacio para la apreciación musical, sino que también permitió a los asistentes interactuar con los músicos, conocer de cerca las técnicas de

ejecución de la guitarra y disfrutar de interpretaciones en vivo que enriquecieron su

experiencia cultural




Comments


bottom of page